Cronología de una reincorporación laboral anunciada, resistida y burlada

Cronología de una reincorporación laboral anunciada, resistida y burlada

Francisco Sosa Grandón*

La Universidad Católica Boliviana despidió a la Secretaria de Hacienda cesante del Sindicato de Docentes, Celeste Neumann, ignorando su fuero sindical. Presentamos una cronología de este acontecimiento que la profesora Celeste Neumann soporta, con principios inquebrantables e insobornables, por defender sus derechos laborales y los de sus colegas de las universidades privadas de Bolivia.

26 de octubre de 2015
El Coordinador de Ciencias Exactas y Laboratorios de la UCB, Jaime Antezana Arzabe, ignorando que se trata de un despido injustificado, invita a la Secretaria de Hacienda del Sindicato de Docentes, Celeste Neumann, a presentarse a una convocatoria de selección de docentes para la gestión 1-2016 de sus materias, las que venía enseñando entre 1996 y 2003, inicialmente, y entre 2008 y 2015, después.

10 de noviembre de 2015
Celeste Neumann rechaza la invitación, solicita que Antezana Arzabe respete su fuero sindical y pide que (para la gestión 1-2016) le asigne similar carga horaria que el semestre 2-2015.

09 de diciembre de 2015
Jaime Antezana Arzabe responde a la Secretaria de Hacienda del Sindicato de Docentes indicando que su solicitud de respeto al fuero sindical “ha sido rechazada por la Universidad”. Adjunta el Informe Nº AL 010/15 enviado por el asesor legal, Renán Milton Pereira Loza, al Rector Regional, Luis Alfonso Vía Reque, cuya parte conclusiva dice: “Por lo expuesto precedentemente, se recomienda que se comunique a la docente Celeste Neumann, el hecho de que su fuero sindical, no es un argumento legal, para que incumpla la relación laboral, ante lo cual la Universidad Católica Boliviana, asume la actitud de la docente como incumplimiento de contrato de trabajo”.

17 de diciembre de 2015
La Secretaria de Hacienda del Sindicato de Docentes envía una nota al Coordinador de Ciencias Exactas y Laboratorios de la UCB rechazando las conclusiones del Informe Nº AL 010/15 aludiendo a los artículos 46 y 48 de la Constitución Política del Estado, La Ley 3352 de Fuero Sindical y la jurisprudencia que existe dentro de la propia UCB. Finalmente, solicita la asignación de materias y una copia legalizada del Informe Nº AL 010/15.

19 de enero de 2016
La Secretaria de Hacienda del Sindicato de Docentes reitera el contenido de su nota de 17 de diciembre de 2015 dirigida al Coordinador de Ciencias Exactas y Laboratorios de la UCB.

04 de febrero de 2016
Ante el silencio administrativo del Coordinador de Ciencias Exactas y Laboratorios, Celeste Neumann, envía una nota al Rector Regional de la UCB solicitando que la universidad respete su fuero sindical, que le asigne materias para el semestre 1-2016 y que le entregue una copia legalizada del Informe Nº AL 010/15.

25 de febrero de 2016
La Secretaria de Hacienda del Sindicato de Docentes denuncia ante la Jefatura Departamental de Trabajo de Cochabamba su despido injustificado de la UCB y solicita respeto a su fuero sindical.

10 de marzo de 2016
La Jefatura Departamental de Trabajo de Cochabamba emite la primera citación para el Rector Regional de la UCB, Luis Alfonso Vía Reque, “a objeto de responder a la demanda interpuesta” por Celeste Neumann “sobre reincorporación a su fuente laboral y fuero sindical”.

29 de junio de 2016
El Jefe Departamental de Trabajo de Cochabamba, César Vladimir Villarroel Franco, emite la CONMINATORIA MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016 dirigida al Rector regional de la UCB, cuya conclusión manifiesta: “En cumplimiento a las disposiciones constitucionales y laborales supra citadas, todas en actual vigencia, mi autoridad CONMINA a la UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” REGIONAL COCHABAMBA, en la persona de su representante legal Luis Alfonso Vía Reque a REINCORPORAR a partir de su legal notificación con la presente conminatoria a la trabajadora: Mgr. MARÍA CELESTE NEUMANN DE LÓPEZ con C.I. 2625981 Cbba., sea en el plazo máximo de tres (3) días hábiles improrrogables de recepcionada la conminatoria, debiendo ser reincorporada en el último cargo que venía desempeñando sus funciones, más el pago de los salarios devengados como si no hubiese dejado de trabajar ni un solo día, también se le restituya cuanto antes el seguro a corto y largo plazo, además se prohíbe toda clase de acoso laboral y discriminación en contra de la trabajadora y demás derechos sociales que correspondan a la fecha de la reincorporación, en virtud al D.S. 495/10”.

06 de julio de 2016
Ante el silencio de las autoridades de la UCB y pese a haberse presentado sin éxito a su fuente laboral, Celeste Neumann envía una nota al Rector Regional de la UCB solicitándole el cumplimiento de la CONMINATORIA MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016.

11 de julio de 2016
Celeste Neumann reitera al Rector Regional de la UCB el cumplimiento de la CONMINATORIA MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016.

14 de julio de 2016
Celeste Neumann solicita al Jefe Departamental de Trabajo de Cochabamba, César Vladimir Villarroel Franco, la VERIFICACIÓN del cumplimiento de la CONMINATORIA MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016.

20 de julio de 2016
El Jefe Departamental de Trabajo de Cochabamba, César Vladimir Villarroel Franco, emite la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 297/2016 que resuelve: “Se dispone rechazar el “RECURSO DE REVOCATORIA”, interpuesto por PH [sic] LUIS ALFONSO VÍA REQUE, EN CALIDAD DE RECTOR REGIONAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” REGIONAL COCHABAMBA  y se CONFIRMA la CONMINATORIA MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016 de 29 de junio de 2016…”.

29 de agosto de 2016
El Inspector Departamental de Trabajo, Omar López Miranda, presenta el INFORME MTEPS/JADTCBBA/INF. 1778/16 al Jefe Departamental de Trabajo de Cochabamba, César Vladimir Villarroel Franco, sobre la VERIFICACIÓN, en cuya parte conclusiva expresa: “De esta manera se informa a su autoridad que la empresa UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” REGIONAL COCHABAMBA a la cabeza de su representante legal Luis Alfonso Vía Reque no dio cumplimiento a la CONMINATORIA MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016 en la fecha que se realizó la verificación”.

29 de noviembre de 2016
Tres meses después, el Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, José Gonzalo Trigoso Agudo, emite la Resolución Ministerial Nº 1158/16 que dispone. “Al amparo de lo dispuesto por el Artículo 61 de la Ley Nº 2341 de 23 de abril de 2002 – Ley de Procedimiento Administrativo, así como el Artículo 121, inciso b) del Decreto Supremo Nº 27113 de 23 de julio de 2003 – Reglamento a la Ley Nº 2341 de Procedimiento Administrativo, CONFIRMAR TOTALMENTE la Resolución Administrativa Nº 297/2016 de 26 [sic] de julio de 2016, consecuentemente CONFIRMAR TOTALMENTE la Conminatoria MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016 de fecha 29 de junio de 2016, emitidas por la Jefatura Departamental de Trabajo de Cochabamba; quedando agotada la vía administrativa, conforme establece el Artículo 69 de la Ley Nº 2341”.

18 de enero de 2017
Celeste Neumann envía una nota al Rector Regional de la UCB solicitándole el cumplimiento de la Resolución Ministerial Nº 1158/16 de 29 de noviembre de 2016.

26 de enero de 2017
Celeste Neumann reitera su solicitud al Rector Regional de la UCB.

02 de febrero de 2017
Celeste Neumann reitera por segunda vez su solicitud al Rector Regional de la UCB.

Aquel día, por la tarde, el Director Administrativo Financiero, Carlos Colomo Vargas; el Asesor Legal, Renán Milton Pereira Loza; la Directora de Recursos Humanos, Marcela Herrera Vargas (esposa del ex Secretario de Hacienda del Sindicato de Docentes, Tito Cárdenas); y el jefe del Departamento de Informática, Jhonny Herrera, se reúnen con ella para “persuadirla” de que no insista con su reincorporación. Colomo Vargas le manifiesta que es mejor que “renuncie” y que así la UCB le pagaría todos los beneficios sociales. Pereira le amenaza que si insiste podría enfrentar un “juicio”, como Francisco Sosa, el Secretario Ejecutivo cesante del Sindicato de Docentes. Ella simplemente escucha y pide que le entreguen una propuesta escrita. La reunión concluye sin ningún acuerdo.

06 de febrero de 2017
El Rector Regional de la UCB envía una nota, fechada el 03 de febrero, a Celeste Neumann, cuyo asunto reza: “En cumplimiento a la Resolución Ministerial Nº 1158/16 de 29.11.16, se procede a su reincorporación”. Le asigna “Clases de apoyo” en horarios diferentes, sin aula ni estudiantes. Incumple así la Conminatoria MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016.

07 de febrero de 2017
Celeste Neumann se reincorpora a su fuente laboral en la Sala de Docentes del quinto piso del bloque “A” del campus Tupuraya de la UCB.

09 de febrero de 2017
Celeste Neumann entrega una nota al Rector Regional de la UCB informándole que se reincorpora a su fuente laboral, pero que reclama la materia de “Cálculo I” y dos paralelos de “Álgebra lineal” en los horarios de la gestión 2-2015 y que rechaza las “Clases de apoyo”. Informa sobre el asunto a la Jefatura Departamental de Trabajo de Cochabamba.

Inclusive días antes de la publicación de esta crónica, Celeste Neumann pasaba “Clases de apoyo” con algunos estudiantes. El jueves 16 de marzo, durante el paro cívico de Cochabamba, cuando se dirigía a la UCB, un accidente la hospitalizó. El traumatólogo Mario Rivera Alarcón, la operó por “fractura conminuta cuello húmero izquierdo” en la clínica privada Cobija. Hasta hoy el Seguro Social Universitario no le entrega su baja médica porque no figura en su registro electrónico como trabajadora de la UCB. Todavía le deben su salario de febrero de 2017; los demás docentes ya cobraron. De esta manera, las autoridades de esta universidad incumplen la Resolución Ministerial Nº 1158/16 porque, además, tampoco le han pagado los salarios devengados y demás derechos sociales, como establece la Conminatoria MTEPS/JADTCBBA/Nº 192/2016.


*El autor es periodista,  docente universitario y Secretario Ejecutivo cesante del Sindicato de Docentes de la UCB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario